sábado, 18 de julio de 2015

Las motos irán a chatarrización en Santa Elena

Ochocientas de las 1.200 motocicletas que están en los cuatro patios de retención vehicular de Santa Elena serán chatarrizadas (destruidas). Así indicó José Wong, jefe provincial de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). La chatarrización sería en un mes, aproximadamente, dijo el funcionario. “Después de 6 meses un vehículo no puede estar más tiempo detenido, entra a poder de las arcas del Estado y van a ser chatarrizados”, dijo. Wong mencionó que el 50% de las motos han sido retenidas porque no tenían matrícula o porque sus usuarios no presentaron los documentos que certificaran su propiedad. La CTE en la provincia de Santa Elena tiene cuatro patios ubicados en Salinas, La Libertad, Santa Elena y Manglaralto, donde están las 1.200 motos. En estos centros de retención vehicular, conocidos también como canchones, hay incluso motocicletas nuevas y otras con llantas en buen estado. El funcionario mencionó que quienes deseen retirarlas deben cumplir con el trámite de ley correspondiente, como demostrar con documentos que son los propietarios de las motos, además de pagar las multas. Desde el pasado lunes 22 de junio, personal de Auditoría Interna de la CTE verifica las fechas en que las motos fueron ingresadas a los patios de retención vehicular. El fin de semana último, en un operativo de control de la CTE en Palmar, Colonche y Valdivia, comunas del norte de la provincia de Santa Elena, ocho motos fueron llevadas a los patios de retención porque no estaban matriculadas. Wong contó que muchos ciudadanos prefieren pagar una moto nueva, en cómodas cuotas (de hasta $ 60), que retirar la decomisada. El funcionario agregó que los automotores que están abandonados también serán chatarrizados.